La mala alimentación de las escuelas
Muchas veces como padres es difícil satisfacer todas las necesidades de los hijos, por el trabajo y actividades diarias de cada persona, por más que se quiera, a veces el tiempo no es suficiente, sin embargo, cuando la salud se interpone de por medio en estas decisiones, es importante considerar nuevamente nuestras prioridades y reorganizar nuestro itinerario.
La alimentación
La alimentación es esencial para que el cuerpo humano se mantenga en pie, tenga energía y la fuerza suficiente para realizar sus actividades básicas, esta es crucial en cualquier etapa de la vida, pues si es bien sabido que una mala alimentación puede no solo ocasionar sobrepeso, sino problemas más grabes, diabetes, problemas de corazón, problemas gastrointestinales, etc.
Y bien, es fundamental contar con una
dieta saludable en la edad adulta ya que con forme vamos creciendo nuestros
sistemas internos se van deteriorando, esto es información básica que todos
conocemos, no obstante, se tiene la falsa creencia que al ser jóvenes o niños,
nuestros sistemas son “super” fuertes y pueden contra todo, que a una edad
joven debemos “aprovechar” y disfrutar de absolutamente todos los gustos que
queramos, pero no, esto no es real y es aquí donde radica el problema.
Consecuencias
Es muy importante tomar en cuenta que todas las decisiones que hayamos tomado en el pasado afectaran el futuro a corto y largo plazo, y como padres, se tiene el cien por ciento de la responsabilidad sobre los hábitos de los niños, si tu en casa fomentas una mala alimentación y el sedentarismo, es muy probable que tus hijos puedan desarrollar algún tipo de diabetes y obviamente el sobrepeso. Y es que muchas veces se deja de lado esta realidad creyendo que el niño se "formará" físicamente hasta que entre la adolescencia y que es normal, sin embargo, no funciona de esa manera, ya que existen daños irreversibles que pueden afectar a su salud para siempre y no dependerá de la edad, sino de los hábitos.
En las escuelas de México se cuenta normalmente con tiendas o cooperativas como se le conoce en ciertos lugares, en estas tiendas se cuentan alimentos mayormente chatarra y con productos con altos niveles de azúcar y grasas, es muy común ver que todas las comidas que ofrecen son del tipo rápida, y es que las escuelas no se preocupan por la salud de los niños, ellos quieren vender y ganar a base de ello, por eso es que tienen alimentos dulces que llamen la atención de los menores.
Y tristemente por comodidad, los padres caen en esta costumbre de darles dinero a los hijos para que ellos compren lo que quieran todos los días, como mencionaba al comienzo, por el tiempo y labores de los padres, se deja de brindar alimentos a los niños desde casa y así comienzan los problemas. Como padres se debe ser conscientes de esta situación, cada vez podemos observar más niños con obesidad por las calles, niños de 4 a 10 años con dificultades para respirar y agotamiento rápido, la alimentación es de las principales razones que dependen de esta cuestión, ya que una buena alimentación puede fortalecer la vista, la energía del día, el cerebro y en sí el rendimiento de cada persona, si tu privas a tu hijo de esto con alimentación basura todos los días, puede generar grandes problemas e inclusive la muerte en casos más extremos.
Posible solución
Por lo tanto, se deben priorizar las actividades de tu día para que puedas cumplir esta parte con los menores, brindarles alimentación de casa y de preferencia que integre frutas y vegetales, pero claro, no significa que el menor jamás deberá comer algo más, es natural que ellos gusten de helados, dulces o frituras, la cuestión aquí es con que regularidad le permites tomar estos alimentos, puedes dejar que coma algo diferente 1 o 2 veces por semana, sin embargo, también es necesario que comiences a inducir a tu hijo a alguna actividad física, jugar algún deporte, salir a caminar, etc. Así podrá tener un ritmo saludable, podrá oxigenar su cerebro para que no tenga problemas en la escuela y demás.
Quizás pelear con las escuelas y la mala
alimentación que ofrecen a los menores es una batalla más complicada, pero, tu
si puedes tomar tu labor como padre o madre y cumplir con tu hijo dándole las
herramientas básicas que mantengan en el una buena salud física y mental,
recordemos que el cambio comienza desde dentro.
Comentarios
Publicar un comentario